Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 3 de 3
Filter
Add filters








Language
Year range
1.
Neurocir. Panama ; 1(1): 5-18, mayo 1996. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-213530

ABSTRACT

Presentamos la metodología (Protocolo Jethmal) para la determinación de las tres velocidades de conducción sensorial segmentaria de los nervios mediano y cubital a lo largo del tercio distal del antebrazo, a través del carpo y de la palma a la falange distal de los dedos respectivos. Determinadas esas velocidades antidrómicamente, se observa una disminución escalonada de las velocidades la cual es máxima en el segmento proximal (antebrazo), menor a través del carpo y aún menor de la palma al dedo. A este gradiente que describimos por primera vez en la literatura, lo denominamos Gradiente Jethmal y su comparación con otros procedimientos lo mantienen como el más sensible para el diagnóstico del Síndrome del Túnel Carpal y el Atrapamiento Cubital en el Canal de Guyón. Se presentan algunas consideraciones sobre la manipulación termodinámica del área y se discute en torno a la sensibilidad y especificidad del gradiente Jethmal


Subject(s)
Humans , Carpal Tunnel Syndrome , Neural Conduction , Forearm , Median Nerve
2.
Rev. méd. Panamá ; 16(2): 116-22, mayo 1991. ilus
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-123108

ABSTRACT

Se estudia la historia clínica de una paciente con lisencefalía (agyria) Tipo I. Este raro defecto en el desarrollo del cerebro debe incluirse en el diagnóstico diferencial de todo lactante con retardo en el desarrollo motor que concomitantemente presenta malformacioes congénitas y convulsiones, principalmente de tipo espasmo infantil. Es importante tener presente el estudio cromosómico en cada uno de ellos así como el brindar consejo genético a los padres


Subject(s)
Child , Humans , Female , Spasms, Infantile , Cerebrum , Infant , Bone Development
3.
Rev. méd. Caja Seguro Soc ; 20(3): 76-9, sept. 1988. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-73642

ABSTRACT

Se efectúa un estudio longitudinal y retrospectivo del comportamiento y manejo médico de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), en el Hospital Santo Tomás (HST) de 1974-1985. Se revisaron 32 expedientes clínicos con diagnósticos de Enfermedad de Motoneurona Anterior (EMA), de los cuales 13 de ellos correspondían a ELA, 9 casos a otro tipo de EMA y 10 de ellos no llenaban los criterios diagnósticos para ser incluídos. El comportamiento clínico y evolución son similares a los descritos en la literatura mundial. Llamamos la atención a la correlación clínica, neuro-radiológica y electrofisiológica, para confirmar el diagnóstico. Se revisa la literatura


Subject(s)
Middle Aged , Humans , Male , Female , Amyotrophic Lateral Sclerosis/diagnosis , Retrospective Studies , Diagnosis, Differential
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL